Faith no More y Megadeth en
Maquinaria Festival 2011
Maquinaria es un festival que se caracteriza por ser bastante ecléctico.
Cosa de ver el lineup y queda claro que hay bandas y solistas para todos los
gustos. Consistiendo en dos escenarios grandes destinados para artistas ampliamente
conocidos y uno bastante más pequeño donde se presentan artistas “indie” y
electrónicos no tan conocidos pero no por eso sin su público fiel, Maquinaria
pretende abarcar un amplio espectro del rock y el pop y juzgando por la exitosa
afluencia de público (unos 60.000) al menos el primer día, podemos decir que la
apuesta tiene repercusión, demostrando que en Chile está el dinero y las ganas
de tener festivales de calidad. Mejor organizado que el primer Maquinaria en
Chile el 2010, ampliamente resguardado, supervisado y controlado, era
prácticamente imposible que ocurrirán desmanes, que gente entrara sin pagar o
que se produjeran los típicos problemas que a veces ocurren en otros recitales.
Aunque llegué al evento a eso de las siete de la tarde, entré a eso de
las 9 de la noche porque en realidad mi único real interés esta vez en este
festival era ver a Faith no More y a Megadeth. Down y Alice in Chains también son
bandas buenas que hubiera sido interesante ver, pero no me entusiasmé lo suficiente
como para haberlas visto. Sea como sea, junto con los secuaces que me
acompañaban teníamos la ilusión de comprar la entrada más barata considerando
que sólo veríamos dos bandas, pero no hubo caso y tuvimos que pagar 35 lucas
cada uno, aunque en realidad un amigo compró 5 entradas con su tarjeta de
crédito y con eso nos alivianó el tener que desembolsar 35 lucas en efectivo.
Le pasamos 20 lucas cada uno. ¡Edvardo, te debo 15 lucas! Jajajajaja. Buena
onda en todo caso. Cabe mencionar que la entrada estaba al principio a 39.000 y
luego bajó a 35.000.
Pero vamos al recital. Cuando entramos estaba tocando el ex vocalista
de Soundgarden Chris Cornell unplugged. Bien fome les diré. Él solo arriba del
escenario con su guitarra acústica recordaba una peña folclórica. Sé que Chris
tiene incontables fans en Chile que seguramente quedaron locos con su
espectáculo, pero lo que alcanzamos a ver nosotros nos dejó en un estado de
letargo que se incrementó notablemente por el frío circundante en el amplio
espacio abierto que es el Club Hípico. Pudimos haber pasado la lata de esperar
a Faith no More con unas chelas o algo más fuerte, pero sólo vendían alcohol en
el sector VIP. Nosotros no habíamos comprado entradas VIP así que no pudimos
beber. ¡Hablando de segregación! Habían algunos personajes que se paseaban por
la cancha NO VIP vendiendo cervezas en lata a 3 lucas. ¡3 lucas! ¿No será
mucho? 2 lucas hubiera pagado.
Finalmente, luego de la tediosa espera sale en escena el carismático
Mike Patton y su banda insigne y tan querida en nuestro país, Faith No More. Yo
no los veía desde 1995, en el Monsters of Rock junto a Ozzy y Paradise Lost en
el Teatro Caupolicán, recordado ampliamente por la lluvia de escupitajos que
Mike recibió como extasiado arriba del escenario. Esta vez también ocurrió esto
en un tema en particular (se vio claramente por las pantallas gigantes) y me
queda claro que para Mike el asunto de los escupos es parte de su performance.
Yendo a su presentación, una cosa queda muy claro, y es que Patton sigue
cantando como los dioses, siendo capaz de pasar de indescifrables gritos a un
suave canto, pasando por un pseudo rapeo como si nada. Para los fans que lo han
visto antes muchísimas veces esto no les parecerá nada nuevo pues es lo que se
espera siempre de Patton, que es deslumbrar. Pero el verdadero regalo para los
fans fue que se interpretara en su totalidad el disco King for a day… Fool for
a Lifetime. Tengo entendido que es primera vez que lo hacían en su historia. Además de ese disco tocaron un par de temas más en lo que fue un
show que incluso contó con participación de un coro completo de unas 20 personas
arriba del escenario. Sonando espectacular y con el público en el bolsillo, la
presentación de Faith no More puede ser catalogada como absolutamente exitosa.
Comentario aparte merecen las divertidas intervenciones de no sólo Patton, sino
que de algunos otros miembros de la banda, que en perfecto español echan la
talla y bromean con el público. Todo bien con Faith no More, aunque no estaría
mal que sacaran un disco nuevo ya que del 97 que no sacan uno.
Luego de Faith no More vino muy pronto el show de Megadeth, que se
presentaba en el otro escenario grande. Enésima vez en Chile, al igual que
Faith no More, estas dos bandas son ya de la casa. He visto a Megadeth muchas
veces así que su setlist no me sorprendió para nada. Este consistió en los
clásicos de siempre más dos canciones nuevas del nuevo disco “Th1rt3en”, o “Thirteen”.
De aquella placa escuchamos “Whose Life
(Is It Anyways?)” y “Public Enemy No. 1” que naturalmente no generaron gran
respuesta en comparación con los clásicos, pero que destacaron por ser canciones
bastante buenas por derecho propio. Habrá que escuchar el último disco para ver
como son el resto de las canciones.
Una cosa que me llamó la atención es que Megadeth sonó mucho más
despacio que en otras ocasiones. Sonó bien, pero despacio. Otro cosa que me
llamó mucho la atención fue lo hinchado que se veía Dave Mustaine. Tenía la
cara súper hinchada y se le notaban los años. Todavía le queda la frondosa mata
de pelo, pero nunca antes había visto a Mustaine tan “pa la corneta”. Quizás estaba carreteado. Jaja.
El que sí se veía bastante bien era Dave Ellefson, el bajista fundador, que el
año pasado volvió a Megadeth. De todas formas el show de Megadeth fue potente y
al igual que Faith No More, convencieron plenamente y dieron el broche de oro
al primer día de Maquinaria.
Hoy domingo la oferta es más popera, por decirlo de algún modo, aunque
me gustaría ver a Sonic Youth, pero lamentablemente no estaremos allí hoy.
¿Mejoras para el maquinaria 2012? Sí. Primero que nada que vendan
cerveza adentro para todo el público y a precios razonables. Un festival que
dura tantas horas, muchas de ellas bajo un sol abrasador, merece ser festejado
con cervezas heladas, y para todos, no sólo para los VIP.
Setlist Faith No More:
Disco King For A Day... Fool For A Lifetime completo:
Get Out
Ricochet
Evidence
The Gentle Art of Making Enemies
Star A.D.
Cuckoo for Caca
Caralho Voador
Ugly In The Morning
Digging the Grave
Take This Bottle
King for a Day
What a Day
The Last to Know
Just a Man
Otros temas:
Caffeine
Ashes to Ashes
Absolute
Zero
Setlist Megadeth:
Trust
Wake Up Dead
Hangar 18
Angry Again
A Tout Le Monde
Whose Life (Is It Anyways?) - Canción del nuevo disco Th1rt3en
Head Crusher
Public Enemy No. 1 - Canción del nuevo disco Th1rt3en
Sweating Bullets
Symphony of Destruction
Peace Sells
bis:
Holy Wars...
The Punishment Due