Infusimia – Inner Force
Jueves 6 de Noviembre de 2025. MiBar. Santiago, Chile.
Cuando uno va a ver bandas tiene dos opciones. Puede uno investigar
sobre las bandas y escuchar su material en YouTube o en otras plataformas,
meterse a Metallum y averiguar de dónde son, cuántos discos tienen y quienes
las integran. La otra opción es asistir al evento sin averiguar absolutamente
nada de las agrupaciones e ir con lo poco que uno sepa de antemano si es que
maneja algo de información. En este caso particular estas dos bandas me eran
completamente desconocidas y opté por esta segunda medida. Y ahora que lo
pienso mejor, creo que es siempre la mejor opción especialmente hoy en día
cuando estamos bombardeados y saturados de información. Como ejemplo, muchos
fans ven los setlist de sus bandas antes de ir al recital para saber de
antemano lo que van a tocar. ¿Acaso eso no mata la pasión y la emoción de
asistir al evento? ¿Qué pasó con la sorpresa y el simple disfrute de la música
teniendo en mente: “Mmm, veamos que onda estos locos”? Creo que se disfruta más
así, y al menos en mi caso eso fue precisamente lo que me pasó anoche.
A las 10 en punto se subió Inner Force. Su nombre me trajo a la memoria Inner Self de Sepultura, Invincible Force de Destruction y a los chilenos Force of Darkness. Tremenda banda esa. Chequéenla. Y es que la palabra “force” es muy metal, ¿cierto? Pues bien. Inner Force es una banda de Buenos Aires, Argentina y anoche se presentaron en Chile por primera vez en su historia. Tienen dos discos de estudio, From Within del 2017 y Arcadia del 2022. Este último lo estaba vendiendo la banda así que lo compré. ¡Hay que apoyar a las bandas! Más encima yo estaba como invitado, así que correspondía. Pero más que nada la verdad es que quise incrementar mi colección de cds. Bueno, el asunto es que la banda es un cuarteto y elaboran un power metal muy fuertemente influenciado por Helloween y Maiden. Y la voz del vocalista Francisco Pérez me trajo a la mente André Matos y los primeros discos de Angra. Los solos de guitarras y el tono de ambas me hicieron recordar lo mejor de Maiden época Killers. En algunos pasajes las canciones aceleraban un poco y los riffs se acercaban a algo un poco más thrash con pinceladas de death metal, pero muy leves, pero en cuanto a la instrumentación, pues la voz de Francisco no sale de lo que se supone es voz de power metal. La canción “Invocation”, que no aparece en los dos discos de estudio a la fecha, pues es un nuevo single, fue posiblemente la más chacal de las canciones y quizás eso habla de un nuevo giro para la banda que ha de ver su realización para el tercer disco que me imagino habrán de sacar. Bien Inner Force. Buen sonido, buena puesta en escena y buen metal en la vena de las bandas ya nombradas.
Infusimia es una banda chilena de la cual hasta ayer no sabía nada y que me resultó ser una gratísima sorpresa. Fundada en el 2010 su estilo es una mezcla de muy variadas influencias incluyendo el hard rock, rock and roll, metal y todo con leves tintes progresivos. Y digo tintes, porque no exageran la nota progresiva. Hasta baladas romanticonas tienen los muchachos. Durante un tema no sé por qué se me vino a la mente Devin Townsend, especialmente en el tratamiento de la voz y la forma como estaba estructurado uno de los temas que no recuerdo bien cuál fue. Quienes siguen a Townsend y su extensa discografía saben cuan ecléctico es el canadiense y que puede pasar de chacalidad extrema a una linda melodía en un abrir y cerrar de ojos. Algo de eso sentí con Infusimia. Y aunque a veces tanta mezcolanza de estilos resulta ser en la práctica una ensalada musical caótica sin pies ni cabeza, en el caso de Infusimia el resultado es grato al oído. Me llamó la atención la gran voz de Ron Arellano que también está encargado de la guitarra y el gran poder de la batería de Bruno Vera. Y aunque el sonido de la banda está muy anclado en el rock clásico de los setentas, las guitarras suenan mucho más modernas. Algo recuerdan a Meshuggah, especialmente con el tema “Ancstros”, del cual tienen videoclip. Pero no crean por un momento que Infusimia suena a esa banda. Me refiero a la forma de estructurar los riffs y al parecido. A lo que voy es que hay muy variadas influencias y lo que hacen con todas ellas da como resultado canciones y una onda de muy difícil categorización y eso al menos para mí me resulta atractivo pues no se trata de una banda que es más de lo mismo. Así que bien Infusimia. Un gran aporte a la escena. A ponerles ojo.